Gobierno de rio negro
Logo de Agencia INNOVA

Resultados de búsqueda en Artículos

La Gobernadora Arabela Carreras señaló que es “una gran noticia” el ingreso a la Cámara de Diputados del proyecto de ley que buscará regular la actividad del Hidrógeno Verde en el país. “Es indispensable contar con un marco regulatorio para poder empezar a desarrollar la actividad con una perspectiva de futuro”, opinó.
La Gobernadora Arabela Carreras presidió este viernes el cierre del Foro Global de Hidrógeno Verde, que desde ayer sesionó en Bariloche con referentes del sector de todo el mundo, y junto al canciller Santiago Cafiero y el CEO de la organización suiza del sector GH2, Jonas Moberg, destacaron el éxito del evento con miras a una cercana producción y provisión en escala del combustible llamado a combatir el cambio climático y descarbonizar el planeta.
Tres nuevos oradores dieron cierre al último panel del Foro Global de Hidrógeno Verde, que tuvo lugar en San Carlos de Bariloche, y en donde se pudieron abordar más temáticas relacionadas con este combustible y su ingreso a la industria productiva.
Cuatro referentes del sistema científico tecnológico nacional analizaron las oportunidades que el hidrógeno puede acarrear al país. Los referentes presentaron además los principales proyectos que los ubican a la vanguardia de las investigaciones en Argentina.
En la continuidad del Foro Global de Hidrógeno Verde que se desarrolla en San Carlos de Bariloche, disertó el sexto panel a cargo de referentes de tres empresas con desarrollo energético a nivel internacional. Los temas estuvieron vinculados al desafío de descarbonizarse y encarar un camino hacia una industria más verde.
En un panel dinámico coordinado por la directora de The Green Hydrogen Development Plan, GH2, Inés Marques, tres especialistas analizaron y expusieron "Los Estándares de hidrógeno verde: aptos para su propósito enfoque para América Latina".
La Gobernadora Arabela Carreras hizo un balance muy positivo del Foro Global de Hidrógeno Verde que se desarrolla en Bariloche. “Nos vamos con un gran optimismo, porque vemos que hay enorme interés del mundo. El Hidrógeno Verde es el futuro cercano en materia de transición energética”, dijo. Resaltó el anuncio del envío del proyecto de ley nacional a Presidencia, para su posterior presentación en el Congreso de la Nación.
Esta mañana se desarrolló la segunda jornada del Foro Global de Hidrógeno Verde 2023 en San Carlos de Bariloche, en la que se disertó sobre “La misión de Hidrógeno Verde de la Unión Europea en Argentina”, a cargo de la team leader de ese proyecto, Griselda Lambertini; y el “Mercado voluntario de gas natural hidrogenado en Argentina”, por el presidente del Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética (CEARE), Raúl Bertero.
Con una destacada exposición sobre el liderazgo latinoamericano y europeo para posibilitar la economía del Hidrógeno Verde, la Gobernadora Arabela Carreras, junto a la directora de Política Energética para la Comisión de la Unión Europea, Cristina Lobillo Borrero, inauguraron la segunda jornada del Foro Internacional que se realiza en Bariloche.