Gobierno de rio negro
Logo de Agencia INNOVA
Ciencia y Tecnología

Financiamiento a la CTI. Convocatorias vigentes

En el siguiente apartado podrás encontrar las distintas convocatorias vigentes de financiamiento para proyectos vinculados con ciencia, tecnología e innovación

Convocatorias de Financiamiento para ProyectosCrédito: Banco de Imagen

Si tenés una idea, proyecto de investigación o proyecto de desarrollo vinculado a la CTI, o formás parte de una pyme o cooperativa que quiere incorporar tecnología, y buscás financiamiento, contactános, nos gustaría ayudarte.

Río Negro cuenta con cuatro Vinculadores Tecnológicos Federales, distribuidos entre la región andina, el valle, el valle inferior y la zona atlántica que trabajan bajo la órbita de la Secretaría de Ciencia Tecnología y Economía del Conocimiento, dependiente de la Agencia RNInnova.

Brindan asesoramiento y acompañamiento a instituciones y personas en la formulación y presentación de proyectos para la búsqueda de financiamiento.

Convocatoria: Distinción Argentino-Israelí en Innovación 2023

Su objetivo es promover la cooperación tecnológica entre empresas y emprendimientos argentinos e israelíes por medio de la incorporación de conocimiento en el proceso productivo, para mejorar la calidad de vida de la sociedad y la competitividad de las empresas y fomentar la colaboración del sector privado con los centros de investigación y desarrollo
Se convoca a personas emprendedoras y empresas radicadas en la Argentina a presentar proyectos de innovación tecnológica en todas las áreas de la industria.
En esta edición, recibirán particular interés aquellas propuestas orientadas a:
- Biotecnología aplicada a la agricultura;
- Biotecnología aplicada a la salud;
- Manejo sustentable del agua.
Al proyecto ganador el MINCYT le otorgará la suma de 600 mil pesos argentinos para cubrir los gastos de movilidad por un máximo de siete días desde la ciudad de origen en Argentina a la ciudad de Tel Aviv, Israel.
El cierre de la convocatoria es el 22 de mayo de 2023.
Más información y formulario de inscripción en:

https://www.argentina.gob.ar/ciencia/financiamiento/distincion-argentina-israel-2023

Proyectos de fortalecimiento de infraestructura experimental en Ciencia y Tecnología cuánticas

Esta convocatoria se propone lograr el fortalecimiento de laboratorios experimentales con capacidades demostradas de realizar trabajos de alta calidad e impacto en ciencia y tecnologías cuánticas en nuestro país.
Se financiará la adquisición de equipos de mediano porte, tanto para ampliar capacidades experimentales como para el reemplazo de equipamiento obsoleto, con la finalidad de consolidar facilidades experimentales en un área de importancia y de relativa vacancia.
Se podrá acceder hasta el equivalente en pesos a USD 500.000 para ser ejecutados dentro de los 2 años a partir de la firma del convenio por proyecto.

La convocatoria cierra el 30 de abril de 2023


Más Info en: https://www.argentina.gob.ar/ciencia/financiamiento/fort-exper-cytcuanticas-2023?tca=ZuF1HLr_u-vSI6f_kKehgQ_MvUiO3ttpvtpgvI11FIY

Nuevas facilidades experimentales en CyT cuánticas asociadas a investigadoras/es de reciente formación

Esta convocatoria se orienta a la promoción de la incorporación de nuevas/os investigadoras/es en áreas experimentales de las ciencias y tecnologías cuánticas, que permitan fortalecer líneas existentes y cubrir otras que todavía permanecen vacantes en nuestro país.
En ese sentido, se financiará la instalación de nuevos laboratorios que funcionen en el marco de alguna institución pública del SNCTI, a propuesta de investigadoras/es de reciente formación y que posean una sólida y reconocida experiencia de trabajo y una producción científica y tecnológica de alto nivel internacional.
Se financiarán proyectos por montos máximos de hasta el equivalente en pesos de USD 1.200.000 para ser ejecutados dentro de los 3 años a partir de la firma del convenio.

Esta convocatoria tiene la modalidad de ventanilla permanente, es decir que las solicitudes podrán presentarse durante todo el año. Se realizarán dos evaluaciones anuales, en los meses de mayo y noviembre.

Más info en: https://www.argentina.gob.ar/ciencia/financiamiento/facilidades-cytcuanticas-investrecform-2023?tca=s-S-yyFg98zbBDpI9f1KiEKnUMOkW4E8khk-cEP88jQ

Subsidio de fortalecimiento y promoción de proyectos de ciencia ciudadana

Esta Convocatoria tiene como objetivo contribuir a la promoción y al fortalecimiento de la investigación con enfoques de Ciencia Ciudadana que se realiza en el país, a fin de impulsar la participación activa de la sociedad en la generación de nuevo conocimiento.
Requisitos para la solicitud del Subsidio
1) Fortalecimiento: Proyectos de Ciencia Ciudadana en desarrollo con el objetivo de contribuir a su impulso y/o escalabilidad.
2) Promoción: Proyectos de investigación de Ciencia Ciudadana nuevos que aborden alguno de los temas seleccionados entre los Desafíos Nacionales propuestos en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.
Más info en:https://www.argentina.gob.ar/ciencia/sact/ciencia-ciudadana/subsidio-de-fortalecimiento-y-promocion-de-proyectos-de-ciencia

(Subsidios) Talleres Tecnológicos

Para financiar talleres orientados a la promoción del desarrollo tecnológico y la innovación, a realizarse en el país.

En particular, se busca difundir y fomentar el desarrollo de capacidades innovadoras en empresas y la vinculación del sector académico con el productivo y/o el regulatorio, priorizando encuentros que versen sobre el potencial de tecnologías basadas en conocimiento científico, con foco en uno o más sectores de la industria argentina.

Dirigido a universidades, instituciones de ciencia y tecnología y empresas industriales.

Ventanilla permanente: ABIERTA

El objeto de la convocatoria es el financiamiento de Talleres Tecnológicos cuya realización se prevea desde el 01 de marzo de 2023 hasta el 01 de noviembre de 2023.

Más info: https://www.argentina.gob.ar/servicio/talleres-tecnologicos-2022

(ANR) Tecnotecas

La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), llama a la presentación de proyectos para la adjudicación de Aportes No Reembolsables del Programa TIPAR destinados al financiamiento de proyectos para la creación de Tecnotecas presentados por municipios, en el marco del Programa de Innovación para el Crecimiento Inteligente.

No tiene fecha límite

Más info: http://www.agencia.mincyt.gob.ar/frontend/agencia/convocatoria/511

(Subsidio) Proyectos de Redes Federales de Alto Impacto

La Convocatoria a Proyectos de Redes Federales de Alto Impacto tiene el objetivo de promover la conformación de redes de investigación de la más alta calificación abocadas a temas identificados como prioritarios para el desarrollo nacional.

Esta convocatoria apunta a atender las áreas definidas como estratégicas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación en los Desafíos Nacionales del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.

Dirigida a grupos de investigación radicados en instituciones del SNCTI. 

Fecha de cierre: 31/03/2023

Más info: https://back.argentina.gob.ar/ciencia/financiamiento/redes-alto-impacto-2023

(ANR) Emprendimientos de base tecnológica. Creación y Fortalecimiento

La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico Y la Innovación (Agencia I+D+i), a través de la Dirección Nacional del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) convoca a la presentación de proyectos para el desarrollo de emprendimientos de base tecnológica.

Para ello, podrán presentarse proyectos en una de las siguientes líneas de acción:

LÍNEA 1 - Creación de EBTs: Esta línea tiene como objetivo la creación de Empresas de Base Tecnológica cuya actividad se base en la aplicación de conocimientos científicos o tecnológicos para el desarrollo de nuevos productos, procesos o servicios, o la mejora sustancial de los existentes.

LÍNEA 2 - Fortalecimiento de EBTs: Esta línea tiene como objetivo fortalecer las capacidades y consolidación de Empresas de Base Tecnológica ya constituidas, a fin de impulsar el ritmo de crecimiento de dichas empresas a través de: incorporar recursos humanos altamente calificados, desarrollar nuevos productos y nuevas líneas de producto, consolidar sus capacidades de desarrollo y producción, especialmente en etapas de alto riesgo tecnológico, avanzar en la protección de su propiedad intelectual, acompañar el proceso de registro de productos o servicios regulados, desplegar su expansión comercial y planes de ventas, desarrollar capacidades y diferenciales que les permitan competir en mercados nacionales e internacionales, implementar planes para la atracción de financiamiento de capital de riesgo y otros inversionistas, mejorar las habilidades empresariales, implementar herramientas de tecnología de gestión que permitan reducir gastos, costos, agregar valor y mejorar sus márgenes de rentabilidad, entre otros.

Más info: http://www.agencia.mincyt.gob.ar/frontend/agencia/convocatoria/507

(ANR) Ventanilla permanente Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR)

Orientados a proyectos de I+D, proyectos asociativos público-privados, proyectos para aumentar el desempeño tecnológico y productividad de PyMEs.

Ventanilla permanente

Más info: http://www.agencia.mincyt.gob.ar/frontend/agencia/instrumentos/4/ventanilla

Financiamiento Programa “ImpaCT.AR Ciencia y Tecnología”

Esta convocatoria está orientada a promover iniciativas conjuntas entre instituciones científico-tecnológicas y organismos públicos como Ministerios Nacionales, Empresas Públicas, Gobiernos Provinciales, Gobiernos Municipales, entre otros.

Modalidad Ventanilla permanente. Las presentaciones podrán realizarse durante todo el año y serán evaluadas por la Comisión Asesora de forma periódica.

Más info: https://www.argentina.gob.ar/ciencia/financiamiento/impactar

Financiamiento Proyectos interinstitucionales en temas estratégicos

El propósito de los Proyectos interinstitucionales es fomentar la articulación y la coordinación entre las diferentes instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), al sumar capacidades científicas y tecnológicas complementarias, a través de la ejecución de proyectos de investigación, desarrollo e innovación de forma asociativa y multidisciplinaria.

Modalidad Ventanilla permanente: Las solicitudes podrán presentarse durante todo el año y serán evaluadas por la Comisión Asesora de forma periódica

Más info: https://www.argentina.gob.ar/ciencia/financiamiento/pites