La Gerencia de Proyectos Especiales lleva adelante, a través de equipos interdisciplinarios, el análisis de estructuras organizativas y de procesos y el diseño de soluciones informáticas para los organismos de la administración pública provincial.
Se busca brindar soporte y asesoramiento a diferentes áreas del Estado provincial rionegrino, para la utilización de herramientas de gestión e innovación que permitan hacer más eficientes los procesos y la implementación de políticas públicas.
Dentro de las tareas desarrolladas se encuentran el relevamiento y diagnóstico de líneas de base de políticas públicas, la aplicación de herramientas de ciencias de datos para la descripción y análisis de procesos y sistemas, y el diseño de procesos, sistemas y herramientas de gestión a medida.
Las herramientas de innovación sobre las que se trabaja pueden ser:
Con esta área de gestión la Agencia RN Innova se propone avanzar hacia la integrabilidad digital provincial, optimizando los circuitos administrativos y las políticas públicas.
El asesoramiento del área está dirigido a organismos de la administración pública provincial, entes autárquicos y empresas del estado rionegrino.
Guía metodológica para el manejo de registros públicos y bases de datos.
Herramientas de diseño de web.
Herramienta de diseño de formularios digitales.
Manuales de funcionamiento.
Curso de manejo y análisis de datos.
Si querés contactarte con el Área de Proyectos Especiales de la Agencia RN Innova podés escribir a gerenciadeintegracion@gmail.com
Operativo de Vacunación Provincial
La Agencia Río Negro Innova desarrolló soluciones informáticas de apoyo al Plan Estratégico de Vacunación Provincial que abarcaron todo el proceso de logística, distribución, obtención de turnos y seguimiento posterior. Este ecosistema digital permitió organizar la demanda de vacunación en función de la oferta de vacunas disponibles, generar un registro de solicitudes para evitar la concurrencia masiva a los centros de vacunación y garantizar la eficiente utilización del stock de vacunas disponibles.
Sistema CO-VIDA
El objetivo de este sistema informático fue dar seguimiento, información y trazabilidad a las distintas estrategias desarrolladas por la Provincia en relación a la detección, seguimiento, y respuesta del sistema sanitario ante el Covid-19.
Este sistema permitió conocer en tiempo real la ocupación de camas en todos los establecimientos efectores de la Provincia de Río Negro; dar seguimiento a las personas que tomaran contacto con el Estado Provincial en contexto de pandemia por COVID 19; y obtener un registro de cantidad de casos generando dos reportes: un parte diario que especificaba cantidad de casos y un reporte semanal, que ampliaba la información.
Circulación RN
La Aplicación Móvil y el sitio web de Circulación RN se diseñó y desarrolló con el objetivo de llevar un registro de la circulación provincial en contexto de pandemia por COVID-19.
En una primera instancia, formó parte de una serie de acciones para monitorear el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y la circulación de las personas exceptuadas de esta medida. En segundo lugar, permitió organizar la apertura del turismo en la provincia y la circulación de personas dentro de Río Negro provenientes de distintos puntos del país.
En última instancia, incorporó funcionalidades para la solicitud de turnos para el Plan Estratégico de Vacunación.
Sistema integral de abordajes de violencia de género
Su objetivo es el desarrollo de un sistema integrado para unificar los circuitos administrativos de abordajes de situaciones de violencias por razones de géneros en la provincia, apuntando a mejorar la intervención y respuesta del Estado frente a estos casos.
Con esta herramienta se propone unificar fuentes de información a fin de disminuir los tiempos de acción, intervención y seguimiento del Estado, así como realizar un abordaje interdisciplinario e interseccional a través de la trazabilidad de información de los eventos violentos de los que el Estado toma conocimiento para mejorar el acercamiento, el proceso de producción de respuestas y los dispositivos de acción.
Sistema de estimación de demanda hídrica, IDEVI
La Agencia RN Innova está llevando adelante un proyecto junto al Instituto de Desarrollo del Valle inferior de la provincia de Río Negro (IDEVI), consiste en el desarrollo de una aplicación web que vincule directamente a los productores con el IDEVI.
Con este desarrollo se busca mejorar la disponibilidad de información tanto para los operarios de riego y personal del IDEVI y del Consorcio, como para los productores. El objetivo del proyecto es diseñar una solución sistémica con una doble función, por un lado, permitir a los productores, a través de su usuario, acceder a información del IDEVI y realizar la declaración jurada anual de cultivo y por otro lado, al IDEVI y al Consorcio de riego, estimar la demanda y oferta de agua entregada a cada parcela. A su vez, mapear la información, para poder obtener un análisis por zonas y ubicaciones de forma estadística.
Sistema para la Agencia de Prevención de Adicciones, APASA
El área de Proyectos Especiales de la Agencia RN Innova, está trabajando en el diseño del desarrollo del Sistema para APASA con los objetivos principales de registrar a los beneficiarios/pacientes de la Agencia, el seguimiento de la situación de los beneficiarios, de las instituciones y de las auditorías que realizan, y de cuantificar las prestaciones para obtener información estadística, tanto en general como por institución.
El desarrollo de este sistema se llevará a cabo en dos etapas, la primera se refiere al registro y seguimiento de los beneficiarios de los programas que brinda la Agencia de Adicciones; y la segunda, a la vinculación del desarrollo con el Sistema de Validación Electrónica Móvil (VEM) que ya está en ejecución.
Sistema de registro de Profesionales de la Salud
El objetivo de este desarrollo consiste en generar el registro de altas, bajas y modificaciones de los Profesionales Matriculados en la provincia de Rio Negro del sector Salud, para poder adaptarlo al Sistema Nacional de emisión de certificados de nacimiento y de defunción digitales.
Entre los objetivos específicos se encuentran principalmente obtener el registro de profesionales matriculados en la provincia, y un carnet digital para el usuario evitando el uso de plástico; armar estadísticas y tablas de registro a medida; y simplificar la matriculación para los profesionales, iniciando el trámite como autogestión.